La aparición de hongos en los pies es una enfermedad muy común dentro de la población, sobre todo entre los hombres y niños. Pero, ¿qué son y por qué salen los hongos en los pies? Esta patología contagiosa, también llamada infección micótica, comienza por la propagación de los hongos dermatofitos en una o varias zonas del pie. Los hongos se encuentran en el tejido muerto de las uñas, la piel y el pelo y comienzan a crecer en ambientes húmedos y cálidos.
Para evitar la aparición de esta enfermedad conocida como pie de atleta, es básico conocer las causas de su aparición, cuidar nuestros pies y seguir medidas de prevención.
Causas de los hongos en los pies
Existen un conjunto de razones por las que estos hongos dermatofitos aparecen en los pies:- Verano: El calor, la humedad y la sudoración o hiperhidrosis propician la aparición del pie de atleta. El verano es la época en la que más casos de hongos en los pies se registran en las consultas de podología, siendo los lugares de contagio más frecuentes polideportivos, piscinas municipales, vestuarios y duchas públicas. Secarse mal los pies, pisar superficies húmedas sin chanclas y las altas temperaturas aumentan las posibilidades de infección.
- Esmaltes: Pintarse las uñas de los pies con esmaltes permanentes y semipermanentes incrementa el riesgo de que aparezcan, ya que estas sustancias no dejan que las uñas respiren.
- Haber sufrido el contagio antes: Si ya nos hemos contagiado en alguna ocasión, será más fácil que la enfermedad reaparezca.
- Calzado cerrado e ir descalzo: En verano, es muy importante llevar un calzado abierto para dejar que el pie respire, al igual que no se recomienda ir descalzo por superficies húmedas.
Lo mejor para tratar la infección de hongos es recurrir al consejo del especialista y no caer en la tentación de emplear remedios caseros que pueden empeorar la enfermedad.
Una vez que los hongos ya están presentes en los pies, lo mejor es lavarse las manos con asiduidad; evitar pintarse las uñas y tocarlas, manteniendo siempre limpia la zona; y desinfectar los elementos que han estado en contacto con los pies, como zapatillas, calcetines, toallas, etc. Para tratar la enfermedad, se debe utilizar un calzado adecuado, vestir calcetines que permitan la transpiración y reforzar la higiene diaria, además de seguir el tratamiento farmacéutico que el médico nos recomiende.

Cumple con la normativa de producto sanitario
En farmacias podemos encontrar diversas opciones de tratamiento para los hongos en los pies, como los incluidos en la gama de Scholl. Siempre es mejor, además, escoger un producto que prevenga la reaparición. Para aumentar las posibilidades de que el tratamiento funcione y erradique la infección, se debe aplicar durante el tiempo recomendado, además de seguir las instrucciones y los consejos que se indican en el prospecto del producto.
Consejos para prevenir los hongos en los pies
Para evitar la infección de los hongos, los especialistas recomiendan seguir una serie de pasos: - Mantener una higiene estricta: lavar los pies a diario, poniendo especial atención a la zona entre los dedos, asegurándonos de que permanecen secos. - Usar calcetines de algodón que permitan la respiración del pie para que este transpire y no sude. - Evitar ir descalzo por superficies húmedas, sobre todo en verano, usando sandalias en espacios públicos con agua y calzar zapatos bien ventilados.Proyecto realizado por BlueMedia Studio con el apoyo de Dr. Scholl.